miércoles, 1 de abril de 2015

UNIDAD DIDÁCTICA-CONTENIDOS

A lo largo de la unidad didáctica iremos analizando los siguientes bloques temáticos:

Bloque 1: Qué es la inteligencia emocional

Bloque 2: Habilidades en la inteligencia emocional

Bloque 3: La inteligencia emocional en la escuela: objetivos que persiguen

Bloque 4: El coaching en las aulas


BLOQUE 1: ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?

Según autores como Mayer, Geher y Salovey, la Inteligencia Emocional es definida como: la habilidad para percibir, expresar, valorar con exactitud las emociones, para generar sentimientos que faciliten el pensamiento, para entender las emociones y el conocimiento emocional y para regular, reflexivamente, las conductas emocionales de tal manera que favorezcan el crecimiento intelectual y emocional. Además, la información derivada de las experiencias emocionales ayuda a solucionar eficazmente los problemas y a lograr una mejor adaptación de la conducta afectiva.



BLOQUE 2: HABILIDADES EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Las habilidades prácticas que se desprenden de la Inteligencia Emocional son cinco, y pueden ser clasificadas en dos áreas:


1. Inteligencia intrapersonal: 

  • La autoconciencia (capacidad de saber qué está pasando en nuestro cuerpo y qué estamos sintiendo) 
  • El control emocional (regular la manifestación de una emoción y/o modificar un estado anímico y su exteriorización). 
2. Inteligencia interpersonal:
  • La empatía (entender qué están sintiendo otras personas, ver cuestiones y situaciones desde su perspectiva). 
  • La capacidad de motivarse y motivar a los demás.









BLOQUE 3: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ESCUELA. OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN

Los objetivos que se persiguen con la implantación de la Inteligencia Emocional en la escuela, serían los siguientes:

1. Detectar casos de pobre desempeño en el área emocional. 

2. Conocer cuáles son las emociones y reconocerlas en los demás. 

3. Clasificarlas: sentimientos, estados de ánimo, etc. 

4. Modular y gestionar la emocionalidad. 

5. Desarrollar la tolerancia a las frustraciones diarias. 

6. prevenir el consumo de drogas y otras conductas de riesgo. 

7. Adoptar una actitud positiva ante la vida. 

8. Prevenir conflictos interpersonales


BLOQUE 4: EL COACHING

El Coaching Educativo, es una disciplina vivencial y transformadora donde los docentes trabajan empáticamente con su entorno. Es una nueva línea de apoyo al profesor, una nueva línea de acción. El Coaching Educativo es una rama del coaching que toma de referencia la mejora del rendimiento de los alumnos/as, pretende conseguir lo máximo de su potencial, que el alumno/a asuma su responsabilidad, que sean conscientes, que vivan las acciones que finalmente modificarán su contexto de acción. Es una nueva forma de trabajar para profesores y alumnos/as sin dejar de lado el marco teórico, donde se hace hincapié en las fortalezas y debilidades que surgen en el aula.

Se intenta construir un nuevo marco teórico a través de un proceso constructivo y vivencial del alumno/a con su trabajo en la propia aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuida tu lenguaje y respeta a todos los usuarios